
Naturaleza
La Bardena es un monte típicamente mediterráneo y característico del valle central del Ebro, además de reserva ecológica muy apropiada para practicar el senderismo, la bicicleta de montaña y la fotografía.
Se trata de una zona de 4.000 hectáreas, con abundante arbolado y matorral. Es también una reserva faunística, en particular de algunas aves rapaces y mamíferos como el jabalí, la liebre, el conejo y el zorro.
El Centro de Visitantes de la Bardena Aragonesa, en Valareña, es la antesala para conocer este espacio natural.
El Sabinar es una estanca de pequeñas dimensiones, rodeada de un extenso pinar que sirve de área recreativa. Se puede pescar y es centro activo de MTB.
Sora y Valdemanzana es la zona de estepa semi-desértica de Ejea de los Caballeros, además de coto de caza y un entorno especialmente apto para la bicicleta de montaña y el vehículo todoterreno.
A unos dos kilómetros al este del municipio, Los Boalares. Un parque recreativo y un circuito para el ejercicio físico. Cerca se encuentra el Parque Lineal del Gancho, dentro de la Ciudad del Agua de Ejea.
Si algo caracteriza a los montes de Farasdués y la Marcuera, es su riqueza animal y vegetal, la caza, el senderismo, la bicicleta de montaña y la fotografía.
En Farasdués, el suelo cubierto de gayuba y el boj delatan el pasado esplendor forestal. La Marcuera guarda un fenómeno espectacular de erosión (piping), con galerías subterráneas y chimeneas que dan lugar a los llamados “aguarales”.
Muy cerca de Farasdués y La Marcuera está el pantano de San Bartolomé, un magnífico espacio para desarrollar la afición a la pesca.
Dependiendo de la época del año, viven y transitan en el Lagunazo de El Moncayuelo una extensa lista de aves protegidas y otras acuáticas.
El Moncayuelo es uno de los núcleos de mayor interés ecológico de Aragón.
A tan sólo cinco kilómetros de Ejea, encontramos El embalse de El Bolaso. Cincuenta hectáreas de pino piñonero y carrasco, además de ciprés macrocarpo, chopos y sauces. En él se puede pescar y practicar deportes náuticos sin motor y un complejo deportivo con vocación recreativa.
En el Parque de Bañera por el ambiente agradable, la cercanía del río, el abundante arbolado y el Parque Central, por sus muchas especies vegetales, la zona de recreo y los bancos incitan a la relajación al aire libre.
En el sur de la ciudad, integrado en el barrio de La llana, se encuentra el Parque Lineal del Gancho, una de las piezas que forman parte de la Ciudad del Agua de Ejea. El Parque abarca una gran superficie y un lago, que permite en armonía con el medio natural paseos a pie, en barca o en bicicleta, footing, observación de paisaje y aves, pesca, actuaciones musicales, deportes de vela y remo, merendero y zonas de descanso, juegos para niños, y aparatos para el ejercicio de las personas mayores.