Ejea de los Caballeros
Una ciudad moderna y dinámica que se ha constituido en las últimas décadas como uno de los ejes vertebradores del territorio aragonés. Un municipio activo e innovador, integrado por nueve piezas de un mismo engranaje: Ejea y sus Pueblos, Pinsoro, Bardenas, Santa Anastasia, El Bayo, Valareña, El Sabinar, Rivas y Farasdués.
Un territorio en el que creer y crear, situado al noroeste de la provincia de Zaragoza, donde todo lo que importa está a su alcance, en un entorno sostenible. Y, además, disfrutar de bellos paisajes naturales, visitar espacios singulares o conocer un valioso patrimonio artístico.
Descubrir una sociedad moderna, libre, viva, abierta y diversa. Una sociedad preparada para recibir los retos del futuro. Una de las principales ciudades de Aragón.
Gente y cultura
A lo largo de la historia, los ejeanos y ejeanas han ido forjando una forma de ser y entender la vida que les ha tocado vivir.
Ese devenir histórico ha ido calando en el tejido profundo de la sociedad ejeana desde los tiempos pasados hasta el presente más inmediato, dando lugar a un sentimiento llamado “ejeanidad”. No es otra cosa que la toma de conciencia del amor por un territorio por aquellos que lo habitan. Conocerse y valorarse bien para explicar a otros lo que es Ejea de los Caballeros.
¿Por qué Ejea?
Una economía dinámica
Con una larga tradición, un conjunto empresarial amplio y diversificado, un sector industrial activo, un potente sector agrario, unas óptimas condiciones de respeto al medio ambiente, un sector financiero extenso, unas versátiles infraestructuras industriales y una tupida red de servicios para las empresas.
Todo ello facilita la concertación de negocios, garantizando la presencia de proveedores para todos los campos industriales.
Ejea de los Caballeros y sus Pueblos, el lugar donde creer para crear.